
Univherse.
Espacialidad, Materialidad y Luz
Univherse es un centro ginecológico en Medellín, Colombia, enfocado en el cuidado integral de la salud de la mujer. Su diseño propone una alternativa a la estética convencional del sector salud en Colombia, donde la arquitectura suele reducirse a soluciones funcionales. Aquí, en cambio, se concibe el espacio como un detonante de bienestar, integrando arte, atmósfera y luz mediante muros curvos y diagonales que generan una experiencia sensorial envolvente.
La distribución se inspira en la “diamond configuration” del arquitecto John Hejduk, basada en la rotación de 45 grados de elementos respecto a un sistema ortogonal. Univherse parte de una planta rectangular dividida por tres líneas de cuadrícula, organizadas por seis columnas de concreto. Este sistema permite jugar con la rotación de muros divisorios para crear una espacialidad diversa que se adapta a los diferentes usos, promoviendo el recorrido y la apropiación del espacio por parte del usuario.
Un elemento central en la sala de espera es una escultura esférica de 94 cm de diámetro, diseñada por el artista Alejandro Tobón, elaborada en marmolina y metales. Esta pieza actúa como punto focal y organizador del espacio.
Proyecto nominado al Lápiz de Acero 2025, en la categoría Espacio interior comercial.
Uso: Salud
Ubicación: Medellín, Colombia
Área: 250 m2
Arquitectura: ar_ea Arquitectura y diseño
Estructuración, Gerencia y Construcción: Círculo Urbano
Branding: Sr. Wheel
Diseño de iluminación: Estudio de Dedòs
Esfera-Obra de arte: Alejandro Tobón. Nebulosa 94cm de diámetro
Técnica: Vaciado, marmolina y metales.
Fotografías: Mónica Barreneche/ Mateo Soto